Jose M.ª Azcárate
Académico de número de la
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Responden. a una misma fundamentación estética las obras que presentan Patricica de Azcárate y Miguel Berroa, de acuerdo con la cultura y la concepción de la creación artística de nuestro tiempo. El arte es forma y conenido. Si la forma artística permite que la obra sea percibida sensorialmente, es el contenido, que subyace bajo la apariencia, lo que concede a a obra un carácter trascencente, que estrechamente se relaciona con su significación.

Al unísono con lo que subliminalmente sentimos, se han creado estas obras en las que plásticamente cristalizan unas formas que reflejan su motivación en un pensamiento intelectualizado. El arte no sólo es oficio, "un saber hacer", como en estas obras vemos, sino que en, la obra creada afloran unas ideas que germinalmente están en la mente del artista y que en su desarrollo se concretan en la obra realizada.

Color, cromatismo, originalidad en la ordenación o composición, formas polivalentes, materiales q ue tienen su significación en sí mismos, se manejan regidos por el pensamiento director del artis ta que crea una obra de especial significación. De ahi la trascendencia de las obras que contemplamos pues la sensibilidad del artista creador hace vibrar al mismo tiemco la del espectador al contemplarlas. y le suscitan ideas que van mas allá de lo que sería el goce estético de las formas sensibles. Nuestra mente gira en torno a lo que físicamente percibimos y su contemplación nos adentra en el misterio de la trascendencia de la creación artística.