MARCELINO CUEVAS

EL MISTERIO DE LAS ESPONJAS DE COLORES.

Diario de León, 23 de marzo de 2007.

La artista madrilena Patricia Azcarate Ilena de color el espacio de la sala Lucio Muñoz con su obra <<A plena pulmón>>.

Un material casi ingravido, la esponja marina empapada en mil colores y restos naufragios urbanos, materiales de deshecho que adquieren la nobieza artistica, son los elementos básicos de la exposicion que la madrilena Patricia Azcarate presenta estos dias en la sala Lucio Muñoz de la Delegación Provincial de la Junta de Castilla y Leon. Una muestra feria de color que emplea la totalidad del espacio expositivo para transmitir su mensaje.

Explica Patricia Azcárate que «estas obras se distancian bastante de lo que he hecho hasta ahora, en cuanto al trabajo plástico y pictórico. Pero Ilego un momento en el que necesite sacar de alguna manera esas manchas del soporte piano, para que se oxigenaran, para que respiraran, quiza por un tema de depuracion de conceptos y traslade los objetos at espacio, a Ias tres dimensiones».

La técnica Las esponjas son un material cuando menos original como base de la creación artística. «En mi busqueda de nuevos camino -explica- encontre un vehiculo que se acercaba bastante a la preocupación que yo tenía por establecer la relación figura-fondo en el cuadro. Estudié como se absorbia el fondo, como recibía el agua y como se pigmentaban las manchas o como se disolvia en ella el dibujo. Este material, la esponja natural, la esponja marina, ha respondido perfectamente a mis necesidades de forma, volumen y color. También hay en esta exposition objetos reciclados que sirven de soporte rígido al elemento blando: viejos somieres, pequeños objetos metálicos... todos ellos pasados por el fuego purificador y que sirven para resaltar el colorido y la ingravidez de las esponjas. Tambien hay varios elementos de vidrio en las obras que presento en esta exposición que he titulado A plena pulmón .

Esta muestra es el producto del trabajo realizado por la artista durante el ano 2006, una vez olvidadas las coordenadas planas del lienzo. Está centrada fundamentalmente en el análisis de los espacios pictóricos y su traslado al espacio. Es una amplia colección de obras integrada por instalaciones aéreas a modo de paisajes submarinos, elaborados con esponjas naturales, vidrios, hilos... instalaciones cosidas a la pared, esponjas pigmentadas y cables de acero.

El crítico Jesús Mazariegos comenta a propósito de la exposición. «Patricia ha sentido el vacio dentro de sí y lo ha visto en el espacio real, pero no se ha dedicado a disimularlo Ilenandolo de elementos diversos, sino que se ha encargado de delimitarlo y ordenarlo, aceptando su existencia y respetándolo en grado sumo. Diríase que siente una cierta atracción por el vacio. El mobiliario de esta exposición constituye una afirmación explicita del vacio, una delimitación de pequeños espacios de vacío.

Lugar: Sala Lucio Munoz. Edificio de Ia Delegation de la Junta. Lugar: De tunes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00. Sabados de 12.00 a 14.00