GUILLERMO SOLANA
PATRICIA AZCÁRATE, FLUIDEZ Y GEOMETRÍA
El cultural, 13 de febrero de 2000.
Galería May Moré. General Pardiñas, 50. Madrid.
Patricia H. Azcárate (Madrid, 1995) salió a la luz pública a comienzos de esta década y fue incluída en la exposición colectiva "Líricos de fin de siglo", donde el crítico Santos Amestoy ofrecía un iluminador programa de la pintura abstracta. En los últimos años, la obra de Azcárate se ha ido haciendo a través de ensayos diversos, pero dominados siempre por una misma inspiración sutil emparentante de Extremo Oriente.
Su última exposición del mes de junio en Segovia, en el Torreón de Lozoya, se titulaba "Fluido" y no hay una palabra mejor describir su campo de trabajo. Patricia Azcárate recorre todas las posibilidades de la pintura como fluido: gotas y salpicaduras, chorros y olas, inundaciones de color. Los ingredientes que usa, como el óleo, la tinta y los barnices, le permiten jugar con las distintas velocidades de los fluidos, más diluidos o más viscosos. Las tintas se infiltran unas en otras y forman "aguas", los barnices conservan la sensación de lo recién pintado, de la pintura fresca. La obra de Azcárate ha estado marcada en los últimos años por una amplia experimentación con los soportes: ha utilizado la madera, el vidrio e incluso la cerámica. Ahora ha vuelto al lienzo, pero sin renunciar a las complejas superposiciones que cultivava en sus pinturas de vidrio. En muchos casos, pega sobre la tela ya pintada una hoja de papel cebolla que actúa como una veladura, y luego sigue pintando encima. Desde el año pasado Azcárate ha introducido la geometría para armar sus pinturas, como contrapunto a esa fluidez que tiende a desbordarse. La estructura geométrica distribuye el cuadro en zonas más pictóricas de manchas y de otras áreas planas, de color uniforme. Esa composición fragmentaria introduce una distancia y atenúa, pero no suprime, las sugerencias paisajísticas de sus cuadros: la espesura del bosque, la superficie del agua o la profundidad submarina, azul, verde o negra, salpicada a veces por manchas de color cálido.